Ubuntu, la famosa distribución Gnu/Linux podrá integrarse en Windows 10, tanto Microsoft cómo Canonical llevan tiempo trabajando para que funciones de Ubuntu estén disponibles en Windows 10 y parece que lo han conseguido. Se sabe que no será ningún sistema dual ni tampoco ninguna virtualización. Los dos sistemas operativos no estarán funcionando por igual ala vez, sólo Windows y parte de Ubuntu.
Esto no quiere decir que tendremos Unity como escritorio en Windows 10 ni nada similar, sólo tendremos por el momento la Bash Shell y los contenedores LXD en los que Canonical están trabajando. Esto supondrá que el usuario de Windows 10 podrá conocer la terminal de Linux sin tener que cambiar de sistema operativo.
Posiblemente en un futuro no muy lejano los usuarios puedan instalar Unity en Windows 10 o Gnome o sencillamente Plasma, pero realmente no es la finalidad de este proyecto sino el poder convivir los dos sistemas operativos pero que el usuario sólo tenga un sólo sistema operativo. Pero lo más importante de todo esto es que si Ubuntu se inserta en Windows 10, con el tiempo los usuarios podrán insertar cualquier distribución en Windows 10, bien sea Debian o Fedora, aunque seguramente que para todo esto habrá que esperar mucho más tiempo o incluso puede que antes llegue la versión libre de Windows, algo de lo que se rumorea mucho pero que nadie dice abiertamente.