Bienvenido a Tecnohackers

Tecnohackers » Sistemas Operativos » Servidores
 » 

Servidores NAS Synology Para Empresas - Curso Video2Brain



Autor Tema: Servidores NAS Synology Para Empresas - Curso Video2Brain  (Leído 1248 veces)

Conectado zolo

  • Consigliere
  • Master
  • *****
  • Mensajes: 22446
  • Un Mes, Un Año o Toda Una Vida, Da Igual, Estare
Servidores NAS Synology Para Empresas - Curso Video2Brain
« en: Febrero 10, 2017, 10:37:57 am »
Este curso se adentra en profundidad en los usos avanzados de un servidor NAS Synology y está enfocado totalmente a profesionales que ya tienen un conocimiento previo sobre el sistema operativo Disk Station Manager de Synology. Aprende a gestionar un servidor NAS Synology de manera avanzada y a realizar instalaciones tanto en empresas como en pymes. Tanto si eres un consumidor avanzado como un instalador, al terminar este curso tendrás pleno conocimiento sobre copias de seguridad, configuración de red del Synology, servicios empresariales y todo tipo de sistemas de almacenamiento que ofrece Synology para la empresa.

You are not allowed to view links. Register or Login

Almacenamiento avanzado de Synology Diskstation

 En el primer capítulo de este curso vamos a tratar los aspectos avanzados del sistema de almacenamiento de Synology Diskstation. Te explicamos los diferentes tipos de RAID avanzados y sobre todo, qué hacer cuando sufrimos una degradación del RAID.

1.Tipos de RAID avanzados (0, 10) en DSM 01:47
2.Casos en los que usar RAID 0 en DSM 01:43
3.Acelerar el almacenamiento con caché SSD 04:00
4.Añadir discos duros a un volumen en DSM 03:04
5.Intercambio de discos duros en caliente en DSM 01:54
6.Reconstrucción de un RAID degradado en DSM 04:32
7.Creación de LUN en DSM 05:11
8.Creación de punto de montaje iSCSI en DSM 04:38
9.Sistema de archivos BTRFS en DSM 04:42

Instalación avanzada de aplicaciones

 Añadimos una fuente alternativa de aplicaciones para el centro de paquetes, de forma que podemos ampliar las funcionalidades de nuestro servidor NAS para poder instalar aplicaciones de forma manual o automática desde un repositorio alternativo.

1.Añadir repositorios extra al centro de paquetes de DSM 03:06
2.Cómo instalar aplicaciones en DSM de forma manual 03:10

Gestión avanzada de usuarios y grupos de usuarios en DSM

 En el segundo bloque de vídeos tratamos la gestión de usuarios y grupos de forma avanzada para poder tener totalmente compartimentado el acceso a un servidor NAS Synology con Diskstation Manager y que nos permita así decidir qué usuarios o grupos de usuarios tienen acceso a los diferentes recursos compartidos de un servidor NAS.

1.Permisos avanzados de carpetas compartidas en DSM 04:17
2.Crear grupos de usuarios en DSM 02:54
3.Administrar grupos y mejorar la productividad TI en DSM 04:35

Red avanzada, mejora el rendimiento

 Un capítulo muy importante dentro del curso, donde veremos cómo mejorar el rendimiento de nuestro servidor NAS, cómo mejorar la seguridad de red y cómo aumentar el ancho de banda que tenemos en nuestra red local, de forma rápida, gracias al gestor de red de DSM.

1.Agregación de puertos en DSM 03:28
2.Adaptative Load en DSM 03:18
3.Crear una conexión balance XOR en DSM 02:48
4.Configurar enlace de puertos Activo/Reposo en DSM 03:02
5.Cómo configurar IEEE802.3ad en DSM 04:29
6.Configuración del firewall en DSM 05:02

Copias de seguridad avanzadas

 En este capítulo tratamos las copias de seguridad de una forma avanzada y te enseñamos a crear copias de seguridad, snapshots de LUN y de volumen, de forma que puedas tener siempre a salvo tus datos y el estado de los mismos.

1.Copias de seguridad con versionado de archivos en DSM 06:02
2.Copias de seguridad a un servidor por Rsync en DSM 05:11
3.Snapshots de LUN en DSM 03:27
4.Snapshot de carpetas compartidas en DSM 02:19
5.Snapshot réplica en DSM 05:09
6.Clonación de carpetas en sistemas BTRFS 02:02

Recuperación de datos de copias de seguridad

 Lo más importante de tener un buen sistema de copias de seguridad es que éstas se puedan recuperar con facilidad y de la forma más rápida posible. En este capítulo te enseñamos cómo recuperar datos en caso de necesitar tu copia de seguridad.

1.Recuperación de datos desde Synology 03:23
2.Recuperación de datos de copias desde Windows o Mac 02:46

Cómo utilizar los servicios de Synology de forma avanzada

 Capítulo interesante en el que te enseñamos a manejar los servicios principales de un servidor NAS Synology a fondo, aumentando sus posibilidades, seguridad y funcionalidades de forma que puedas aprovechar al máximo el DSM de Synology.

1.Servidor web host virtual en DSM 05:01
2.Administración de bases de datos SQL en DSM 02:13
3.Servidor FTP seguro con SFTP en DSM 07:01
4.Servidor VPN con OpenVPN y certificado en DSM 03:45
5.Acceso vía terminal con DSM a tu NAS Synology
6.En este capítulo nos vamos a centrar en el acceso SSH a tu NAS, teniendo en cuenta las complicaciones propias que impone el sistema y cómo las vamos a salvar. Además aprenderemos cómo ser súper administrador y tener acceso a todas las características de tu NAS.
7.Configurar el servidor SSH en DSM 03:14
8.Cómo ser root en Synology 04:19

Virtualización de Synology

 Ya estamos llegando al final de este curso de Synology para usuarios avanzados y entramos en el mundo de la virtualización ligera con Virtual DSM y Docker, que nos proporcionarán un gran abanico de posibilidades en los servicios de empresa.

1.Presentación del sistema de virtualización en DSM 02:55
2.Creación de un virtual DSM 06:17
3.Cómo configurar un cluster de virtualización en DSM 03:14
4.Cómo crear un entorno multiempresa en DSM 05:35
5.Crear un DSM virtual en Docker DSM 05:08
6.Contenedores Docker en DSM 02:14
7.Instalar aplicaciones en Docker 03:57

Configuración de la alta disponibilidad

 Uno de los servicios más demandados por las empresas es la alta disponibilidad, un sistema que asegurará el servicio de los servidores NAS Synology ante roturas, pedidas de corriente... disponiendo de un segundo equipo totalmente gemelo que permitirá que el servicio no caiga casi por ningún motivo.

1.Antes de comenzar con tus servidores NAS 04:20
2.Conectar los cables a los servidores 02:54
3.Crear un cluster de alta disponibilidad 06:18
4.Administrar servicios para conmutación por error 01:51
5.Mantenimiento del cluster de alta disponibilidad 04:04


You are not allowed to view links. Register or Login

You are not allowed to view links. Register or Login

You are not allowed to view links. Register or Login
You are not allowed to view links. Register or Login

Tags:
Tags:

 


SMF 2.0.19 | SMF © 2016, Simple Machines
Paginas Afiliadas
Twitter - FaceBook - Daraxblog
Designed by Smf Personal