POSICIONAMIENTO WEB
¿Qué es el posicionamiento web?"Posicionamiento web" es un término que, a grandes rasgos, hace referencia a todas las técnicas que se emplean para mejorar la visibilidad de un sitio web:
•Técnica de referencia, que consiste en presentar el sitio web en herramientas de búsqueda completando los formularios de dichas herramientas.
•Técnica de posicionamiento, que implica posicionar al sitio web o a páginas específicas del sitio entre los primeros resultados de la búsqueda de ciertas palabras clave.
•Técnica de clasificación, cuyo objetivo es similar al del posicionamiento pero se utilizan frases más elaboradas; parte de la función de esta técnica es identificar estas solicitudes.
Lo difícil de este proceso no reside en promocionar el sitio web en los motores de búsqueda, sino en estructurar el contenido para que se posicione entre los primeros lugares en el resultado de la búsqueda de las palabras clave elegidas.
De hecho, la mayoría de los usuarios de Internet utilizan los motores de búsqueda para encontrar información y lo hacen con la ayuda de palabras clave. Por eso, las compañías y organizaciones deben concentrarse primero en el contenido que ofrecen sus sitios web para que las necesidades de los usuarios de Internet sean cubiertas de la mejor manera, y luego definir las palabras clave que posiblemente estos usuarios introducirán.
Mejorar el posicionamiento web Existen algunas técnicas de diseño que se pueden usar para lograr un mejor posicionamiento de las páginas web:
•un contenido atractivo y original,
•un título bien elegido,
•una URL adecuada,
•un cuerpo de texto que los motores de búsqueda puedan leer,
•etiquetas meta o metatags que describan con precisión el contenido de la página,
•vínculos bien pensados,
•atributos ALT para describir el contenido de imágenes.
Contenido de una página web Los motores de búsqueda procuran sobre todo proveer a los usuarios de un servicio de calidad al entregarles los resultados que mejor concuerdan con sus búsquedas. Por lo tanto, antes de siquiera considerar el posicionamiento web, las compañías y organizaciones deben esforzarse para crear un contenido consistente y original.
Por contenido original no debe entenderse contenido que no se ofrece en ningún otro sitio web, ya que eso sería virtualmente imposible. Sin embargo, se puede tratar un tema y darle un valor agregado al profundizar en ciertos puntos, al organizar la información de manera original o al relacionar distintas partes de la información.
Por otro lado y con el objetivo en mente de suministrar a los visitantes el mejor contenido, los motores de búsqueda le dan importancia a la actualización de la información. La actualización de las páginas de un sitio web sirve para subir la calificación que le da el motor de búsqueda al sitio o para aumentar la cantidad de visitas que un robot de indización hace al sitio.
Título de la página El título es el elemento más apropiado para describir el contenido de la página en sólo unas pocas palabras. Se le debe dar relevancia especial ya que es la primera información que el visitante lee en la página de resultados del motor de búsqueda. El título de la página web aparece descrito en el encabezado de la página entre las etiquetas <TÍTULO> y </TÍTULO>.
Este debe describir el contenido de la página web de la manera más precisa posible (en menos de siete palabras y 60 caracteres).
El título es lo más importante porque aparecerá en la lista de favoritos del usuario y también en el historial de búsqueda.
URL de la página Algunos motores de búsqueda le dan mayor importancia a las palabras clave presentes en la URL, en especial a las que aparecen en el nombre de dominio. Se aconseja a las compañías y organizaciones utilizar nombres de archivos adecuados que contengan una o dos palabras clave para cada archivo del sitio web, antes que nombres como página1.html, página2.html, etcétera.
Cuerpo de la página Para realzar lo más posible el contenido de cada página, este debe ser transparente (a diferencia de contenido opaco, como Flash), es decir, debe contener la mayor cantidad posible de texto que los motores de búsqueda puedan indizar. El contenido de una página debe ser, sobre todo, contenido de alta calidad destinado a los visitantes. Pero es posible mejorarlo asegurándose de la presencia de diferentes palabras clave.
Se recomienda que no haya marcos porque a veces éstos impiden que los sitios web tengan una referencia apropiada.
Meta etiquetas Las etiquetas meta o metatags son etiquetas ocultas que se insertan al comienzo de un documento HTML para describirlo de manera sutil. Entre estas, existen las etiquetas de palabras clave y de descripción que sirven para agregar palabras clave y descripciones a la página sin mostrárselas a los visitantes (por ejemplo, términos en plural o incluso con errores ortográficos intencionales) Los códigos HTML deben usarse para letras con acento. No se deben incluir más de 20 palabras clave.
Los meta robots ayudan a definir lo que un robot debe hacer en una página, en particular al indicar si se debe o no indizar una página y si el robot está autorizado a seguir un vínculo.
Debido al abuso de etiquetas meta que se ha constatado en un gran número de sitios web, actualmente los motores de búsqueda utilizan cada vez menos esta información al indizar páginas.
Hipervínculos Para que sus páginas tengan una visibilidad máxima, se deben configurar vínculos internos entre las páginas para permitir a los robots de indización, o rastreadores (crawlers), explorar toda la estructura de su sitio web. En consecuencia, se recomienda crear una página que presente la arquitectura de su sitio web y que contenga vínculos a cada una de las páginas.
Además, es fundamental tener vínculos externos que dirijan a los visitantes a su sitio web, porque de esta manera aumenta el tráfico y la visibilidad de su sitio y porque algunos motores de búsqueda tienen en cuenta la cantidad y la calidad de los vínculos que dirigen a un sitio para definir la relevancia (como es el caso de Google que tiene un índice PageRank que asigna relevancia a las páginas).
Atributos ALT para imágenes Las imágenes son opacas para los motores de búsqueda, es decir, los motores no pueden indizar contenido de imágenes. Por lo tanto, es muy útil colocar en cada imagen un atributo ALT que describe el contenido. La etiqueta ALT es de suma importancia para los ciegos, que exploran Internet por medio de una terminal Braile.
Este es un ejemplo de una etiqueta ALT:
<img src="imágenes/commentcamarche.gif" ancho="140" altura="40" borde="0" alt="CómoFunciona logo">
El posicionamiento web gira en torno a la página Los motores de búsqueda indizan páginas web. Por eso, al diseñar y estructurar cada página web se debe tener en cuenta todos los consejos mencionados anteriormente.
La mayoría de los webmaster indizan de forma apropiada la página de inicio de sus sitios pero se olvidan del resto, aún cuando son las otras páginas las que contienen la información más interesante. Es absolutamente indispensable elegir un título apropiado, una URL, etiquetas meta, etcétera para todas las páginas de un sitio web.
Fuente: kioskea.net