Bienvenido a Tecnohackers

Tecnohackers » Programacion » Programacion Webmaster » Seo (Moderador: Zentraedi)
 » 

Cómo conseguir enlaces externos de calidad a mi página o Sitio Web



Autor Tema: Cómo conseguir enlaces externos de calidad a mi página o Sitio Web  (Leído 1252 veces)

Desconectado zolo

  • Consigliere
  • Master
  • *****
  • Mensajes: 22908
  • Un Mes, Un Año o Toda Una Vida, Da Igual, Estare
Intentar conseguir enlaces desde otros sitios web, hacia las páginas de nuestro sitio, es una de las principales acciones que se pueden realizar en SEO (Posicionamiento en Buscadores) y, en relación a ello, en este artículo quiero aportar algunas ideas o estrategias (con ejemplos) que yo mismo aplico al publicar nuevos contenidos y para conseguir enlaces, realizando más o menos las siguientes acciones:

1) Publicar contenido nuevo, como es el caso de este artículo. Para ello, habría que tener en cuenta intentar que sea "relevante" utilizando adecuadamente las palabras clave del contenido, que sea útil para el usuario, etc. Tampoco debemos olvidarnos de que se cumplan aspectos de accesibilidad web y usabilidad. Para más información consulte las Directrices de Google para Webmasters.

2) Facilitar al usuario compartir la URL (donde esté el contenido nuevo) en redes sociales, enviando un mensaje a un amigo, etc. Por ejemplo, con AddToAny o AddThis.

3) Incorporar la URL del artículo al “sitemap.xml” del sitio y reenviar el sitemap a Google mediante las Herramientas para Webmasters de Google.

4) Comunicar en el blog la inclusión de nuevo contenido. Por ejemplo, véase el post ¿Cómo crear un formulario en PHP?.

5) Hacer pings del blog. Por ejemplo en Bitacoras, Blogesfera o Blogalaxia.

6) Tuitearlo en @carlospes (a veces el post escrito en el Blog, a veces el contenido añadido a la Web). Por ejemplo, véase tuit de la Guía para crear la Documentación de un Sitio Web.

7) Quizás también Facebuquearlo. Ejemplo: mensaje acerca del Curso de Web 2.0.

8) Otra posibilidad es comentarlo en Google Grupos. Véase mensaje acerca de ¿Cómo Definir un Proyecto para Desarrollar un Sitio Web?.

9) Poner enlaces desde webs de marcadores. Tales como: Cursos de Carlos Pes en Delicious.

10) Conseguir enlaces desde comunidades de usuarios. Por ejemplo: Enlaces de Carlos Pes en MYGNET.

11) Quizás también, poner enlaces desde Wikis. Puede ver: Wiki de Carlos Pes en WikiSpaces.

12) Enlaces desde páginas web gratuitas. Un ejemplo sería la Página de Carlos Pes en Google Sites.

13) En perfiles sociales de Internet. Obsérvese: Perfil de Carlos Pes en Google+.

14) En redes sociales de compartir documentos o archivos. Consulte la presentación de Conceptos Básicos de Informática en SlideShare.net.

15) Sugerir contenido a directorios de enlaces hacia artículos, cursos, manuales o tutoriales. Por ejemplo, véase el enlace al Curso de Diseño de Algoritmos en ABCdatos.com o el enlace al Curso de lenguaje C en La Web del Programador.

16) Quizás, publicar el artículo en directorios de artículos. Un ejemplo es el artículo acerca de Arpanet, la WWW e Internet en Articulo.org.

17) Facilitar que nos enlacen, proporcionado el código HTML que puede incluir un tercero en su sitio web para enlazarnos. Véase Enlazar hacia CarlosPes.com.

18) Poner anuncios. Por ejemplo: anuncio del Curso de SEO y Marketing Online en campusanuncios.com.

19) Ofrecer la posibilidad de copiar el artículo en otro sitio web, haciendo referecia a la fuente, como digo a continuación.


Fuente: Carlos Pes
You are not allowed to view links. Register or Login

Tags:
Tags:

 


SMF 2.0.19 | SMF © 2016, Simple Machines
Paginas Afiliadas
Twitter - FaceBook - Daraxblog
Designed by Smf Personal