Bienvenido a Tecnohackers

Tecnohackers » Hacking y Seguridad » Seguridad Informatica
 » 

SISTEMA DE INFORMACION



Autor Tema: SISTEMA DE INFORMACION  (Leído 1051 veces)

Conectado zolo

  • Consigliere
  • Master
  • *****
  • Mensajes: 22446
  • Un Mes, Un Año o Toda Una Vida, Da Igual, Estare
SISTEMA DE INFORMACION
« en: Enero 09, 2010, 11:48:36 am »
[h1]
SISTEMA DE INFORMACION
[/h1]


Noción de sistema de información

A través del procesamiento de información, una compañía crea valor, en especial si se trata de una empresa que ofrece servicios. Por lo tanto, en este caso, la información tiene un valor aún mayor porque ayuda a alcanzar los objetivos de la compañía.

Un sistema de información (SI) representa todos los elementos que forman parte de la administración, el procesamiento, el transporte y la distribución de la información dentro de la compañía.

En términos prácticos, el alcance del término "sistema de información" puede variar notablemente entre una organización y otra y, según el caso, puede abarcar todos o algunos de los siguientes elementos:

•Bases de datos de la compañía,
•Software de gestión integral de empresas (ERP, por sus siglas en inglés),
•Herramienta para la Gestión de relaciones con los clientes (CRM, por sus siglas en inglés),
•Herramienta para la Gestión de la cadena de suministro (SCM, por sus siglas en inglés),
•Solicitudes de empleo,
•Infraestructura de red,
•Servidores de datos y sistemas de almacenamiento,
•Servidor de aplicaciones,
•Dispositivos de seguridad.




Fuente: kioskea.net
You are not allowed to view links. Register or Login

Conectado zolo

  • Consigliere
  • Master
  • *****
  • Mensajes: 22446
  • Un Mes, Un Año o Toda Una Vida, Da Igual, Estare
TCO (Costo total de propiedad)
« Respuesta #1 en: Enero 09, 2010, 11:49:58 am »
[h1]
TCO (Costo total de propiedad)
[/h1]

Introducción al TCO

El Costo total de propiedad (Total Cost of Ownership, TCO) es el costo total de un producto (por ejemplo, un sistema de información) a lo largo de su ciclo de vida completo. El TCO toma en cuenta no sólo los costos directos sino también los indirectos y los recurrentes. Los costos directos pueden ser, por ejemplo, el costo de los equipos: los ordenadores, las infraestructuras de red o el costo del software (los costos de las licencias). Los costos indirectos (o costos ocultos) pueden ser los costos de mantenimiento, administración, formación del usuario o del administrador, los costos de desarrollo y de soporte técnico. Por último, los costos recurrentes pueden ser, por ejemplo, los productos consumibles, la electricidad, gastos de alquiler, etc.
You are not allowed to view links. Register or Login

Conectado zolo

  • Consigliere
  • Master
  • *****
  • Mensajes: 22446
  • Un Mes, Un Año o Toda Una Vida, Da Igual, Estare
Gobernabilidad de sistemas de información (Control de TI)
« Respuesta #2 en: Enero 09, 2010, 11:52:22 am »
[h1]
Gobernabilidad de sistemas de información (Control de TI)
[/h1]


El concepto de gobernabilidad

El término " gobernabilidad " define la capacidad de una organización para controlar y regular su propio funcionamiento con el fin de evitar los conflictos de intereses relacionados con la división entre los beneficiarios y los actores.

“Gobernabilidad” es un término genérico que se puede utilizar de diversas formas acuerdo al contexto. La expresión “Gobernabilidad” política se utiliza en casos de interacción entre el Estado (gobierno) y la Sociedad (ciudadanos y empresas privadas). Cuando se trata de una compañía o de un grupo industrial, hablamos de "gobernabilidad corporativa ".

Por desgracia, el término " gobernabilidad " (en esta acepción de la palabra) cobró popularidad debido a los incidentes en que se vieron implicados grandes grupos industriales (Enron, Swissair) donde la falta de supervisión o la confusión de los roles produjo la bancarrota de estas empresas.

Finalmente, el tema recurrente de la gobernabilidad en Internet, se refiere al control total que el gobierno estadounidense aplica a los servidores centrales que gestionan el sistema de nombres de dominio y, por lo tanto, al funcionamiento de Internet.
 
Gobernabilidad de TI

Gobernabilidad de TI se refiere a la administración y regulación de los sistemas de información que establece una compañía para el logro de sus objetivos. Por lo tanto, la gobernabilidad de TI forma parte integral del control corporativo.

En particular, los métodos ITIL (IT Infrastructure Library) y COBITson soportes que permiten controlar un sistema de información y desarrollarlo de acuerdo a la estrategia de la compañía.
You are not allowed to view links. Register or Login

Conectado zolo

  • Consigliere
  • Master
  • *****
  • Mensajes: 22446
  • Un Mes, Un Año o Toda Una Vida, Da Igual, Estare
Urbanización del SI (sistema de información)
« Respuesta #3 en: Enero 09, 2010, 11:54:15 am »
[h1]
Urbanización del SI (sistema de información)
[/h1]

Con el correr de los años, una compañía acumula miles de documentos en diferentes bases de datos, a veces incluso documentos repetidos. Los datos estratégicos se encuentran, por lo general, dispersos por todo el sistema de información de la compañía, sin que el personal o la dirección lo sepan.

Urbanización del sistema de información

La urbanización del SI (Sistema de Información) consiste, en primera instancia, en el estudio de los diferentes departamentos de una compañía (producción, administración, ventas, etc.) con el fin de crear un mapa y estudiar, de esta forma, sus sistemas de información.

El término "urbanización" se utiliza por la analogía con la arquitectura de ciudades y los proyectos de planificación, al comparar una empresa con una ciudad y sus diferentes barrios, áreas y calles.

Un proyecto de urbanización comienza con un inventario y una evaluación de toda la información del SI de la compañía (bases de datos, aplicaciones, servicios, etc.) en relación con los departamentos, para racionalizarlo y evaluar el capital que la compañía posee en información.

El objetivo de realizar un proyecto de urbanización es producir un esquema de la estructura del sistema de información que se pueda utilizar para mejorar el rendimiento y desarrollo. La urbanización permite también que la compañía pueda obtener los recursos que necesita para el desarrollo de su sistema de información con pleno conocimiento de causa.
You are not allowed to view links. Register or Login

Tags:
Tags:

 


SMF 2.0.19 | SMF © 2016, Simple Machines
Paginas Afiliadas
Twitter - FaceBook - Daraxblog
Designed by Smf Personal