Bienvenido a Tecnohackers

Tecnohackers » Comunicaciones y Redes » Redes e Internet
 » 

Diferencia entre WiFi 6 y WiFi 6E



Autor Tema: Diferencia entre WiFi 6 y WiFi 6E  (Leído 1598 veces)

Desconectado zolo

  • Consigliere
  • Master
  • *****
  • Mensajes: 22446
  • Un Mes, Un Año o Toda Una Vida, Da Igual, Estare
Diferencia entre WiFi 6 y WiFi 6E
« en: Marzo 05, 2021, 01:30:21 pm »
En la telefonía móvil, el 5G está en todas partes. Ya hay modelos de teléfono que permiten conectarte a las redes 5G de Movistar de gran velocidad. Y si hablamos de WiFi, los dispositivos compatibles con WiFi 6 son cada vez más.

Poco a poco van apareciendo computadoras y otros aparatos que permiten acceder a la tecnología WiFi 6. En el caso de Movistar, en su catálogo de productos propios cuenta con el Amplificador Smart WiFi 6 que añade soporte WiFi 6 a tu Router Movistar.

Pero si no teníamos bastante con reconocer dispositivos WiFi 6, ahora se le une también WiFi 6E. ¿Qué diferencias hay entre ambas? ¿A qué se debe el cambio de nomenclatura?

WiFi 6 al detalle

WiFi 6 es el nombre comercial que todos conocemos. Corresponde a un estándar de conectividad inalámbrica que hace décadas que usamos. Su nombre técnico es IEEE 802.11ax. Obviamente, es más fácil de recordar su nombre público. Como sexta versión, se trata de una mejora de las versiones anteriores: más velocidad, mayor número de dispositivos conectados simultáneamente, mejor coordinación de los mismos, etc.

Otra de las ventajas del WiFi 6 es que es compatible con las versiones anteriores. Es decir, puede conectar dispositivos entre sí compatibles con WiFi 6. Pero también con WiFi 5 o anteriores. En este sentido, emplea los anchos de banda o espectros de 2’4 GHz y 5 GHz. Estas dos cifras te sonarán porque corresponden a tus conexiones WiFi y WiFi Plus actuales si utilizas el Router Movistar.

El estándar WiFi 6 se introdujo en el mercado en 2019, y como dijimos antes, ha ido proliferando en forma de dispositivos para todos los gustos, incluyendo smartphones y computadoras. Es decir, que es probable que todos, o casi todos los dispositivos que tienes en casa funcionarán con WiFi 6 en cuestión de un par de años. Eso si los renuevas por unos compatibles.

WiFi 6E y los 6 GHz

Así pues, si la tecnología WiFi presente-futura es WiFi 6, ¿por qué se empieza a hablar de WiFi 6E? En concreto, el tema está en boca de expertos y especialistas en telecomunicaciones e Internet de Estados Unidos. En mayo de 2020, la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos, conocida por su acrónimo FCC, aprobó abrir el espectro de los 6 GHz para su uso por parte de la tecnología WiFi. Esto abría las puertas a que las conexiones inalámbricas se beneficiaran de un ancho de banda que permite mayor velocidad.

Como el uso del ancho de los 6 GHz es tan prometedor, el organismo encargado de gestionar el WiFi, la Wi-Fi Alliance, decidió darle un nuevo nombre para diferenciar el estándar WiFi 6 que emplea 2’4 GHz y 5 GHz y su versión mejorada compatible con los 6 GHz. De aquí nace el nombre de WiFi 6E.

You are not allowed to view links. Register or Login

Así, WiFi 6E se beneficia de las mejoras técnicas que introduce WiFi 6, como mejor aprovechamiento del ancho de banda para más dispositivos simultáneos. Y también aumenta la velocidad de envío y recepción de datos al emplear un espectro hasta ahora no disponible. Al ampliar el espectro disponible, añade más canales para que se conecten más dispositivos a la vez. Así será más difícil congestionar la conexión.

La WiFi Alliance ha empezado este mismo año a certificar dispositivos compatibles con la etiqueta WiFi 6E. Esto significa que más pronto que tarde empezaremos a oír hablar no solo de esta tecnología inalámbrica sino también de dispositivos concretos. Primero los veremos en eventos especializados, pero luego darán el salto a las tiendas de tecnología. En concreto, ya se habla de chips de Broadcom y Qualcomm, routers de Xiaomi y ASUS y dispositivos varios como el smartphone Samsung Galaxy S21.
You are not allowed to view links. Register or Login

Tags:
Tags:

 


SMF 2.0.19 | SMF © 2016, Simple Machines
Paginas Afiliadas
Twitter - FaceBook - Daraxblog
Designed by Smf Personal