Bienvenido a Tecnohackers

Tecnohackers » Programacion » Area de Programacion » Programacion a Bajo Nivel. APIs, Hooking, ASM, C/C++, etc.
 » 

Assembler Desde Cero e Interrupciones 1º Edición [unidad 3]



Autor Tema: Assembler Desde Cero e Interrupciones 1º Edición [unidad 3]  (Leído 1325 veces)

Conectado zolo

  • Consigliere
  • Master
  • *****
  • Mensajes: 22446
  • Un Mes, Un Año o Toda Una Vida, Da Igual, Estare
El objetivo de esta Unidad es que el lector maneje las estructuras básicas de Assembler, conozca las instrucciones más comunes, domine los flags, y se vincule con el hardware.Se trata de aportarle las '7 notas musicales', para que pueda combinarlas en estructuras cada vez más complejas. Esto es, se definen los modos de direccionamiento básicos que combinados permiten operar con cualquier estructura de datos.



Los ejercicios progresan en complejidad. También se indica como usar el programa Debug del DOS, para editar, ejecutar y verificar programas en Assembler.No podía faltar el llamado a subrutinas con el consiguiente uso de la pila, instrucciones PUSH y POP, y el pasaje de parámetros.

Dado que las interrupciones por hardware (mediante las líneas IRQ), como las interrupciones por software (mediante la instrucción INT) son formas de llamado a subrutinas (del BIOS o de sistema operativo), por extensión se traman éstas, indicando su proceso en detalle.

Si bien el Assembler está dedicado a procesadores de Intel por la facilidad de acceder al DOS desde cualquier PC para practicarlo, los conceptos desarrollados pueden aplicarse a otros microprocesadores y microcontroladores

You are not allowed to view links. Register or Login
You are not allowed to view links. Register or Login

Tags:
Tags:

 


SMF 2.0.19 | SMF © 2016, Simple Machines
Paginas Afiliadas
Twitter - FaceBook - Daraxblog
Designed by Smf Personal