Bienvenido a Tecnohackers

Tecnohackers » General del foro » Noticias De Tecnologia y Relacionadas
 » 

Estafas a través de Internet que podemos sufrir este verano



Autor Tema: Estafas a través de Internet que podemos sufrir este verano  (Leído 1204 veces)

Conectado SAT

  • Administrator
  • Master
  • *****
  • Mensajes: 5561
Entre las amenazas que nos podemos encontrar estos meses, no solo hay virus y troyanos, sino también una serie de estafas que se apoyan en la red para perjudicar a la mayor cantidad de personas posible. A continuación os contamos cuáles están siendo las más extendidas durante estas semanas, y os diremos cómo podéis prevenirlas no solo para proteger vuestros terminales, sino también, para tener un uso de Internet seguro y sin sobresaltos.

Cuidado con las apps de compra y venta por Internet

Los grandes portales como Amazon han lanzado sus apps y millones de personas recurren a ellos. Sin embargo, hay otros en los que los protagonistas, son usuarios. Éstos ponen a su disposición artículos que ya no utilicen y recurren a otros para comprar objetos más asequibles a pesar de ser de segunda mano. Wallapop es un ejemplo. Sin embargo, algunos recurren a estas plataformas para estafar a gente vendiendo objetos inexistentes o que no se corresponden con la realidad. A la hora de adquirir cualquier cosa por estas plataformas, debemos seguir dos normas: transacción directa con el vendedor, conversando por teléfono y los chats que poseen estas apps, y desconfiar de quienes pidan pagos por adelantado.

Internet, la nueva vía de los engaños tradicionales

Una de las estafas más extendidas en nuestro país, es la visita de un falso revisor del gas a nuestras casas. Ahora, este timo se ha modernizado y en muchos casos, podemos recibir correos electrónicos que en teoría, son enviados por la compañía con la que tenemos contratados los suministros en la que se nos pide pinchar en una serie de enlaces y confirmar cuándo estaremos en casa y a qué horas. En caso de recibir uno de estos mensajes, lo primero, es no pinchar en ninguno de los links que estén insertados, ya que pueden contener phishing, lo segundo, desconfiar si tienen faltas de ortografía y redacción, y por último, contactar con la auténtica compañía para informar de este hecho.

Cuidado con las redes WiFi abiertas

Durante este verano, en nuestro país se han abierto multitud de playas con WiFi gratis. A primera vista, esto puede ser un acierto para todas esas personas que desean estar conectadas mientras se dan un baño. Sin embargo, aquí también debemos ser cautos, ya que las redes inalámbricas gratuitas que tenemos en ellas y otros emplazamientos como hoteles o espacios públicos, son muy atractivas para los hackers, que pueden acceder a ellas sin problemas y sustraer los datos personales además de utilizarlos de forma fraudulenta. Si deseamos tener conexión, lo más apropiado será recurrir a nuestras tarifas de datos y entrar solo bajo redes VPN.

Fuente: adslzone

Tags:
Tags:

 


SMF 2.0.19 | SMF © 2016, Simple Machines
Paginas Afiliadas
Twitter - FaceBook - Daraxblog
Designed by Smf Personal