Bienvenido a Tecnohackers

Tecnohackers » Cultura y Ocio » Biblioteca General Academica y Didactica » Medicina y Salud
 » 

Desnutrición y Obesidad En Pediatría – Perla Rodríguez González



Autor Tema: Desnutrición y Obesidad En Pediatría – Perla Rodríguez González  (Leído 331 veces)

Desconectado zolo

  • Consigliere
  • Master
  • *****
  • Mensajes: 22907
  • Un Mes, Un Año o Toda Una Vida, Da Igual, Estare
La ciencia de la nutrición ha crecido, dificultosamente, apoyada en estudios metodológicamente complejos que le han permitido emerger de un océano de prejuicios, creencias y conclusiones prematuras en el que ha estado hundida toda la sociedad, sin excluir a los médicos. Más que soluciones se han generado controversias a partir de que se pretende hacer prevalecer la propia opinión por encima de la verdad científica, con lo que se ha desorientado a la sociedad.

You are not allowed to view links. Register or Login

CONTENIDO:


SECCIÓN I. GENERALIDADES DE NUTRICIÓN
 Conceptos básicos de nutrición.
 Evaluación del estado nutricio en pediatría.
 Lactancia materna.
 Requerimientos nutrimentales en las diferentes edades pediátricas y contenido nutrimental de los alimentos más comunes en México.
 Ablactación y alimentación complementaria en los primeros 18 meses de la vida.
 Fórmulas infantiles en el niño sano y en situaciones patológicas.

 SECCIÓN II. DESNUTRICIÓN
 Definición, clasificación y epidemiología de la desnutrición en la transición nutricia en México.
 Etiología, fisiopatología y manifestaciones clínicas de la desnutrición proteínico–energética primaria y secundaria.
 Deficiencia de hierro y anemia por deficiencia de hierro en los niños menores de cinco años de edad.
 Desnutrición por micronutrimentos específicos.
 Tratamiento de la desnutrición.
 Políticas públicas en México para prevenir la desnutrición.

 SECCIÓN III. OBESIDAD
 Definición, etiología y clasificación del sobrepeso y la obesidad.
 Epidemiología y factores de riesgo para el desarrollo de sobrepeso y obesidad.
 Fisiopatología y cuadro clínico de la obesidad infantil.
 Prevención primaria de la obesidad en los niños.
 Tratamiento dietario e incremento del gasto energético en niños obesos.
 Abordaje familiar y psicológico del niño con obesidad exógena.
 Complicaciones tempranas y tardías de la obesidad infantil.


You are not allowed to view links. Register or Login
You are not allowed to view links. Register or Login

Tags:
Tags:

 


SMF 2.0.19 | SMF © 2016, Simple Machines
Paginas Afiliadas
Twitter - FaceBook - Daraxblog
Designed by Smf Personal