Dibujando con rotuladores - Martin AntoninoYou are not allowed to view links.
Register or
LoginPRIMERA PARTECAPITULO 1 – UN INSTRUMENTO DE DIBUJO BUENO PARA TODO - Puntas gruesas, medias, finas y superfinas
- Las marcas
- ¿Dónde dibujar?
- Los cuidados mínimos
CAPITULO 2 – PARA EMPEZAR- Líneas, puntos y manchas
- Líneas y tramados
- Los puntos
- La mancha
- El rotulador semiseco
CAPITULO 3 – EL DIBUJO RÁPIDO - Cuatro ejemplos
- ¿Qué es un apunte o boceto?
- Condiciones de un boceto
- Un equipo simple
- Recomendaciones
- La punta fina
- Punta gruesa
- Punta fina combinada con punta gruesa
CAPITULO 4 – EL DIBUJO ACABADO- ¿Qué es un dibujo terminado?
- Dibujos terminados frescos
- Un equipo algo más complicado
- Tramados de línea fina
- Líneas finas y manchas
- Solo rotulador grueso
- Solamente puntos
- Líneas, puntos y manchas
- Mancha gris añadida a otros recursos
- La práctica
CAPITULO 5 – TÉCNICAS MIXTAS - Los cuidados se complican
- Rotulador fino y tinta china
- Aplicación de aguada
- Rotulador y gouache
- Rotulador y ceras
SEGUNDA PARTECAPITULO 1 – LOS ROTULADORES DE COLOR - Mejor yuxtaponer que mezclar
- Gamas de color en el rotulador
- Las marcas
- La naturaleza del color
- Las gamas
- Colores fríos, calientes y medios
CAPITULO 2 – LAS TECNICAS- Los tramados de línea
- Mancha y línea
- Los puntos
- Líneas, puntos y manchas
CAPITULO 3 – TÉCNICAS MIXTAS DE COLOR- El rotulador y el lápiz
- La acuarela
- Otras pinturas al agua
- Las ceras
CAPITULO 4 – RESUMIENDO- Primer punto básico
- Segundo punto básico
- Tercer punto básico
- Cuarto punto básico
- Quinto punto básico
- Sexto y último punto básico
Formato: PDF
You are not allowed to view links.
Register or
Login