Bienvenido a Tecnohackers

Tecnohackers » Area Tecnica » Hardware y Asistencia Tecnica » Biblioteca Tecnica Hardware
 » 

BUS SCSI PARA PRINCIPIANTES: Asimetrico y Diferencial, Estandares



Autor Tema: BUS SCSI PARA PRINCIPIANTES: Asimetrico y Diferencial, Estandares  (Leído 1090 veces)

Desconectado SAT

  • Administrator
  • Master
  • *****
  • Mensajes: 5561
BUS SCSI PARA PRINCIPIANTES: Asimetrico y Diferencial, Estandares
« en: Diciembre 16, 2009, 12:28:46 pm »
BUS SCSI PARA PRINCIPIANTES: Asimetrico y Diferencial, Estandares


Introducción a la interfaz SCSI

El estándar SCSI (Interfaz para sistemas de ordenadores pequeños es una interfaz que se utiliza para permitir la conexión de distintos tipos de periféricos a un ordenador mediante una tarjeta denominada adaptador SCSI o controlador SCSI (generalmente mediante un conector PCI).

El número de periféricos que se pueden conectar depende del ancho del bus SCSI. Con un bus de 8 bits, se pueden conectar 8 unidades físicas y con uno de 16 bits, 16 unidades. Dado que el controlador SCSI representa una unidad física independiente, el bus puede alojar 7 (8-1) ó 15 (16-1) periféricos.

Direccionamiento de los periféricos

Los periféricos se direccionan mediante números de identificación. El primer número es el ID, número que designa al controlador que se encuentra dentro de cada periférico (definido a través de los caballetes posicionados en cada periférico SCSI o por el software). El periférico puede tener hasta 8 unidades lógicas (por ejemplo, una unidad de CD-ROM con varios cajones). Las unidades lógicas se identifican mediante un LUN (Número de unidad lógica). Por último, un ordenador puede contener diversas tarjetas SCSI y, por lo tanto, a cada una le corresponde un número diferente.

De este modo, para comunicarse con un periférico, el ordenador debe suministrar una dirección de la siguiente manera: "número de tarjeta - ID - LUN".

SCSI asimétrico y diferencial

Existen dos tipos de bus SCSI:

el bus asimétrico, conocido como SE (por Single-Ended o Terminación única), basado en una arquitectura paralela en la que cada canal circula en un alambre, sensible a las interferencias. Los cables SCSI en modo SE poseen 8 alambres para una transmisión de 8 bits (que se denominan limitados) o 16 alambres para cables de 16 bits (conocidos como extendidos). Este es el tipo de bus SCSI más común.
el bus diferencial transporta señales a un par de alambres. La información se codifica por diferencia entre los dos alambres (cada uno transmite el voltaje opuesto) para desplazar las interrupciones electromagnéticas, lo que permite obtener una distancia de cableado considerable (alrededor de 25 metros). En general, existen dos modos: el modo LVD (Voltaje bajo diferencial), basado en señales de 3,3 V y el modo HVD (Voltaje Alto Diferencial), que utiliza señales de 5 V. Los periféricos que utilizan este tipo de transmisión son cada vez más raros y por lo general llevan la palabra "DIFF".

Los conectores para las dos categorías de periféricos son los mismos, pero las señales eléctricas son diferentes. Por lo tanto, los periféricos necesitan ser identificados (mediante los símbolos creados para tal fin) para no dañarlos.

Estándares SCSI

Los estándares SCSI definen los parámetros eléctricos de las interfaces de entrada/salida. El estándar SCSI-1 de 1986 definió los comandos estándar para el control de los periféricos SCSI en un bus con una frecuencia de 4,77 MHz con un ancho de 8 bits, lo que implicaba que era posible alcanzar velocidades de 5 MB/s.

Sin embargo, un gran número de dichos comandos eran opcionales, por lo que en 1994 se adoptó el estándar SCSI-2. Éste define 18 comandos, conocidos como CCS (Conjunto de comandos comunes). Se han definido varias versiones del estándar SCSI-2:

•El SCSI-2 extendido, basado en un bus de 16 bits (en lugar de 8), ofrece una velocidad de 10 MB/s
•El SCSI-2 rápido es un modo sincrónico rápido que permite un aumento de 5 a 10 MB/s para el estándar SCSI y de 10 a 20 MB/s para el SCSI-2 extendido (denominado SCSI-2 extendido rápido).
•Los modos Rápido-20 y Rápido-40 duplican y cuadriplican dichas velocidades respectivamente.

El estándar SCSI-3 incluye nuevos comandos y permite la unión de 32 periféricos, así como una velocidad máxima de 320 MB/s (en modo Ultra-320).

El siguiente cuadro resume las características de los diversos estándares SCSI:


Estándar                                      Ancho del bus          Velocidad del bus               Ancho de banda                     Conector

SCSI-1(Fast-5 SCSI)                          8 bits                      4,77 MHz                           5 MB/seg           50 clavijas (bus simétrico o diferencial)

SCSI-2 – Fast-10 SCSI                        8 bits                      10 MHz                             10 MB/seg          50 clavijas (bus simétrico o diferencial)

SCSI-2 - Extendido                            16 bits                      10 MHz                             20 MB/seg          50 clavijas (bus simétrico o diferencial)

SCSI-2 - 32 bits rápido extendido         32 bits                      10 MHz                             40 MB/seg          68 clavijas (bus simétrico o diferencial)

SCSI-2 – Ultra SCSI-2(Fast-20 SCSI)      8 bits                      20 MHz                             20 MB/seg          50 clavijas (bus simétrico o diferencial) 

SCSI-2 - SCSI-2 ultra extendido            16 bits                     20 MHz                             40 MB/seg

SCSI-3 – Ultra-2 SCSI(Fast-40 SCSI)      8 bits                      40 MHz                             40 MB/seg

SCSI-3 - Ultra-2 SCSI-2 extendido        16 bits                      40 MHz                             80 MB/seg            68 clavijas (bus diferencial)

SCSI-3 – Ultra-160(Ultra-3 SCSI o        16 bits                       80 MHz                           160 MB/seg            68 clavijas (bus diferencial)
 Fast-80 SCSI)

SCSI-3 – Ultra-320(Ultra-4 SCSI o         16 bits                      80 MHz DDR                     320 MB/seg            68 clavijas (bus diferencial)
Fast-160 SCSI)

SCSI-3 - Ultra-640 (Ultra-5 SCSI)          16                           80 MHz QDR                     640 MB/seg            68 clavijas (bus diferencial)





« Última modificación: Mayo 31, 2010, 12:31:08 pm por zolo »

Tags:
Tags:

 


SMF 2.0.19 | SMF © 2016, Simple Machines
Paginas Afiliadas
Twitter - FaceBook - Daraxblog
Designed by Smf Personal