Bienvenido a Tecnohackers

Tecnohackers » Programacion » Area de Programacion
 » 

PATRONES DE DISEÑO



Autor Tema: PATRONES DE DISEÑO  (Leído 896 veces)

Desconectado zolo

  • Consigliere
  • Master
  • *****
  • Mensajes: 22446
  • Un Mes, Un Año o Toda Una Vida, Da Igual, Estare
PATRONES DE DISEÑO
« en: Marzo 20, 2010, 03:51:23 pm »
PATRONES DE DISEÑO


Los patrones de diseño son un conjunto de prácticas de óptimo diseño que se utilizan para abordar problemas recurrentes en la programación orientada a objetos.

El concepto de patrones de diseño fue el resultado de un trabajo realizado por un grupo de 4 personas (Erich Gamma, Richard Helm, Ralph Johnson y John Vlissides, conocidos como "la pandilla de los cuatro") que se publicó en 1995 en un libro titulado "Patrones de diseño: Elementos de software orientado a objetos reutilizables" en el que se esbozaban 23 patrones de diseño.

Un patrón de diseño puede considerarse como un documento que define una estructura de clases que aborda una situación particular. Los patrones de diseño se dividen en tres grupos principales:

•Patrones de creación: Patrón de Fábrica Abstracta, Patrón Constructor, Patrón del Método de Fabricación, Patrón Prototipo, Patrón de Instancia Única (Singleton).
•Patrones estructurales: Patrón Adaptador, Patrón Puente, Patrón Compuesto, Patrón Decorador, Patrón de Fachada, Patrón de Peso Mosca, Patrón Apoderado.
•Patrones funcionales: Patrón de Cadena de Responsabilidad, Patrón de Comando, Patrón Intérprete, Patrón Iterador, Patrón Mediador, Patrón Memento, Patrón Observador, Patrón de Estado, Patrón de Estrategia, Patrón del Método Plantilla, Patrón Visitante.
A continuación encontrará ejemplos de patrones de diseño:

•Patrón MVC (Modelo-Vista-Controlador): proviene del principio de que dos aplicaciones se pueden dividir en tres áreas separadas:
•Modelo: los datos utilizados en la aplicación
•Vista: cómo se representan los datos al usuario
•Controlador: cómo se procesa la información en la interfaz del usuario
•Proxy: es el patrón que define el objeto intermediario que pide un objeto remoto y que es transparente para el usuario.


« Última modificación: Marzo 20, 2010, 04:04:58 pm por zolo »
You are not allowed to view links. Register or Login

Tags:
Tags:

 


SMF 2.0.19 | SMF © 2016, Simple Machines
Paginas Afiliadas
Twitter - FaceBook - Daraxblog
Designed by Smf Personal